Directrices para autores/as y Consideraciones Generales

Publicado por Daniel David Doria Diaz en

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación y se devolverán a los autores/as aquellos artículos que no cumplan estas directrices.

Lista de Comprobación para la preparación de envíos:

  • Que el artículo no haya sido publicado previamente ni sometido a consideración por ninguna otra revista (o se haya proporcionado una explicación al respecto en los comentarios al editor/a)
  • Enviar el archivo en formato Microsoft Word.
  • Diligenciar el formulario de declaración por cado uno de los autores
  • Diligenciar el formulario de autorevisión por cada uno de los autores
  • Cumplir con las indicaciones de forma: interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente Arial; letra cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocarlas en los lugares del texto apropiado.
  • Privilegiar el uso de los DOI’s para las referencias.
  • Acoger todos los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a que aparecen acerca de la revista.

Consideraciones Generales

  • La Revista científica DIDASKEIN solo considera artículos originales o inéditos. Por tanto, negará la adición y respectiva publicación de los artículos que hayan sido publicados total o parcialmente por cualquier otro medio.
  • No se recibirán artículos que estén en proceso de revisión en otras revistas.
  • Sin excepción, todos los artículos serán revisados por árbitros o pares externos.
  • Se privilegiarán aquellos artículos que citen al menos un artículo anteriormente publicado en la Revista científica DIDASKEIN o cualquier otra revista de la Universidad de Córdoba.
  • Se recibirán para publicación artículos escritos en inglés, portugués o español. 
  • Todos los artículos incluirán un resumen en español, en portugués y en inglés, además del idioma en que se encuentre el artículo.
  • Se recibirán artículos bajo la modalidad de ejercicios de investigación en curso o finalizados, experiencias investigativas, reflexiones o monografías y de revisión.
Categorías: ACERCA DE

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *